Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing Digital

Marketing digital en universidades y sector educativo

Por Juan Carlos Mejía Llano julio 23, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano julio 23, 2019
4 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

En los últimos años las universidades han visto como se ha producido un cambio de tendencia en el proceso de solicitud de grados y posgrados.

Los estudiantes se matriculan en programas según sus preferencias personales, con el objetivo de ampliar sus conocimientos y formarse en temas relacionados con sus pasiones, y no le dan importancia a otros factores que hasta ahora habían sido relevantes.

Esta es la tendencia que revela el estudio conducido por educations.com y educations.es. Una investigación basada en una encuesta en la que han participado alrededor de 20.000 estudiantes internacionales. El análisis de estos resultados se suma a un informe que realizaron los mismos portales en el que preguntaron a centros de educación superior sobre sus estrategias para captar estudiantes y los retos que afrontan en este campo.

Así, el análisis de las respuestas de los protagonistas del proceso de acceso a educación superior ha permitido observar las tendencias actuales con el propósito de entender el desarrollo del comportamiento de los estudiantes y apuntar la dirección en la que las universidades deben avanzar para adaptarse y atraer al mejor talento académico.

Contenidos ocultar
Cambio de tendencias en el acceso a educación superior
Estrategias de inbound marketing para llegar a los estudiantes
La personalización trasladada a la comunicación

Cambio de tendencias en el acceso a educación superior

El hecho del que los estudiantes se guíen por los gustos personales es de gran relevancia en este ámbito. Este fenómeno es el causante de la gran transformación estratégica que las universidades deben llevar a cabo. Tradicionalmente, los rankings universitarios, que reflejaban la reputación de estas instituciones y sus programas, eran uno de los principales factores que influían en la decisión de los estudiantes.

En este escenario, las universidades que obtenían una buena reputación, se convertían generalmente en un atractivo para futuros alumnos. Sin embargo, actualmente este elemento ha pasado a un segundo plano, así como las oportunidades laborales de los grados. El estudio indica que estos factores ya no son decisivos. Ahora, los futuros estudiantes buscan programas cuyo contenido se ajuste a sus intereses. Una de los efectos es la elevada personalización de un proceso tan individualizado que acarrea una pérdida de control por parte de las instituciones.

Estrategias de inbound marketing para llegar a los estudiantes

Ante esta pérdida de control, las universidades han encontrado en el marketing educativo aplicado al mundo digital una fuente de atracción de futuros estudiantes. El escenario caracterizado por la digitalización y las nuevas tendencias ha dado paso a estrategias menos invasivas basadas en inbound marketing con un gran énfasis en el desarrollo de contenido.

El hecho de que la decisión sobre qué estudiar se base en gustos personales define la búsqueda de información que realizan los estudiantes en las primeras fases del proceso de solicitud. El estudio indica que el contenido que hace referencia a cuestiones específicas de los cursos como el plan de estudios o artículos relacionados con factores únicos de los programas tienen mayor influencia en la decisión de los estudiantes.

Por tanto, esta personalización lleva a las universidades a crear contenido que se ajuste tanto como sea posible a los intereses de los futuros estudiantes con el propósito de establecer el vínculo con el posible alumno y facilitar su decisión para solicitar su admisión en el programa.

De esta forma los canales en los que se llevan a cabo las estrategias también han cambiado sustancialmente. Las ferias de estudiantes ha sido el canal más importante de captación de estudiantes para las universidades, según se indica en el estudio. A pesar de ello, actualmente un 73% de los solicitantes de educación superior descubre programas e instituciones a través de búsquedas en Internet. Además, un 72% también utiliza las redes sociales para informarse y resolver dudas sobre el proceso de solicitud y acceso a la universidad.

La personalización trasladada a la comunicación

La importancia del desarrollo de estrategias de contenido para facilitar la atracción y el contacto con potenciales estudiantes se suma a las elevadas exigencias en comunicación. Teniendo en cuenta que los estudiantes interactúan con las instituciones a través de redes sociales y correo electrónico, la preparación para responder a cualquier cuestión de forma personalizada y adaptada al estudiante es clave.

Aparte de la personalización de la interacción, la inmediatez también se ha convertido en un requisito. Cerca de un 80% de los futuros estudiantes esperan una respuesta en menos de una semana, pero casi la mitad de estos quiere una contestación en 24 horas.

Autor:

Johanna Uribe

Content Manager Junior de Mailify

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
4 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Marketing personal online: mejores estrategias de personal branding
Siguiente post
Social CRM: Qué es y beneficios de las estrategias de fidelización en redes sociales + Infografía

También te puede interesar

Dominando el marketing digital para cafeterías mediante insights...

abril 11, 2025

Usuarios de redes sociales en el mundo 2025:...

febrero 14, 2025

Aplicaciones para podcasting desde el celular: herramientas y...

enero 28, 2025

5 herramientas gratuitas indispensables para estudiantes de marketing...

enero 15, 2025

Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y...

diciembre 10, 2024

Evolución de las ventas: de técnicas tradicionales a...

noviembre 28, 2024

Automatización en acción: Cómo la publicidad programática está...

noviembre 27, 2024

Herramientas para redactar con IA: Las mejores opciones...

noviembre 26, 2024

La importancia de entender desarrollo web para profesionales...

noviembre 20, 2024

Usa IA para crear anuncios en Facebook Ads...

octubre 1, 2024

4 Comentarios

Carlos Betancur Gálvez julio 23, 2019 - 9:37 pm

Hola Juan Carlos,

Efectivamente el Inbound Marketing es una buena estrategia de marketing para Universidades. Desde hace cuatro años venimos trabajando en el marketing de la Universidad Pontificia Bolivariana y de la Universidad EIA con este tipo de estrategias y excelentes resultados. Te dejo en el siguiente enlace un caso de éxito documentado que pongo a tu consideración para que complementes este artículo:

https://btodigital.com/la-universidad-eia-logro-un-aumento-del-23-en-sus-matriculas-de-posgrado-gracias-al-inbound-marketing/

Un abrazo.

Carlos Betancur Gálvez
Gerente de BTODigital Colombia

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano julio 29, 2019 - 9:38 am

Hola Carlos,

Gracias por tu aporte.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Carlos Pardo noviembre 3, 2021 - 4:34 am

Sin duda el inbound marketing está pegando fuerte, sin embargo se trata de una estrategia de marketing digital que, al menos en mi universidad, parece medio ignorarse, y creo que es un error gravísimo por su parte.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano noviembre 16, 2021 - 12:27 pm

Hola Carlos,

Gracias por tu aporte

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Generador automático de Prompts para crear imágenes con IA a partir de un texto Diligencia los cinco campos siguientes y obtén el PROMPT más efectivo para herramientas de generación...
  • ¿Cómo funcionan las IA Generativas y por qué pueden actuar como un experto? + Infografía Hace un tiempo me hice una pregunta que parecía simple, pero cuya respuesta no fue...
  • Cómo aumentar las ventas de seguros con Inteligencia Artificial (IA) La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que se comercializan los seguros. Más que...
  • Cross Selling y Up Selling utilizando Inteligencia Artificial: Estrategias para aumentar las ventas En el mundo del marketing y las ventas, dos estrategias han demostrado ser fundamentales para...
  • Cómo Impulsar tus Ventas con WhatsApp Business usando IA En la era digital, WhatsApp Business es mucho más que un canal para responder preguntas....

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT» en el portal Merca 2.0

        diciembre 10, 2024
      • 2

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 3

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 4

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp